Para el capitalino fue su novena actuación en la carrera, mientras que Salazar marcó su debut absoluto, en el puesto 20 en la general de los prototipos ligeros.
(Redacción. Agencias). El final de la edición 45 del Rally Dakar dejó a los ecuatorianos Sebastián Guayasamín y Brad Salazar con la satisfacción de cumplir una de las competencias automovilísticas más duras del mundo, este año por cuarta edición en las dunas de Arabia Saudita.
La experiencia de ocho participaciones anteriores fue la base para una destacada actuación de Guayasamín, quien junto con su navegante, el argentino Ricardo Torlaschi, se ubicaron octavos en la clasificación general de los T4 SSV, la mejor actuación del capitalino en el Dakar.
La etapa 14 se corrió entre Al-Hofuf y Dammam, con un total de 417 kilómetros de recorrido, con 136 kilómetros en la especial. Guayasamín (South Racing Can-Am) se ubicó decimonoveno en la jornada, a 9 minutos 16 segundos del español Carlos Vento (Patriots Racing Team), ganador del día. La etapa 14 se corrió entre Al-Hofuf y Dammam, con un total de 417 kilómetros de recorrido, con 136 kilómetros en la especial.