En Argentina se decreta tres días de luto nacional
Diego Maradona falleció a los pocos días de cumplir los 60 años de edad, según anuncia Clarín, y tras no superar una intervención quirúrgica por un hematoma subdural.
La tragedia sacudió a toda la Argentina, donde Diego era ídolo de masas. Se vio desde el primer momento en el que fue ingresado hace unas semanas en la Clínica Ipensa, en la Plata.
El exfutbolista presentaba un cuadro de anemia y depresión, por lo que quedó hospitalizado a falta de más pruebas.
Pormenores
El diagnóstico del día siguiente ya hizo saltar las alarmas. El hematoma subdural requería una intervención de urgencia, para lo cual Maradona fue trasladado a la Clínica Olivos.
Ese momento en el que recorrió los 73,2 kilómetros de distancia entre las dos clínicas fue el último en el que pudo notar el fervor de los hinchas, que lo acompañaron en la salida y en la llegada. Tras unos días en casa, sufrió un paro cardíaco del que no pudo recuperarse.
Con el adiós de Maradona, Argentina y el mundo se quedan sin el que para muchos es el mejor jugador de todos los tiempos.
Considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, su ausencia deja un vacío imposible de corregir para los amantes del fútbol en Argentina.
Argentina llora por Maradona, el 10, el Pelusa, el Pibe de Oro que ya le falta.