La ‘Caravana Multicolor’ reunirá a pedalistas de cinco países. Mañana 12 de noviembre inicia el giro.
(Redacción agencias). Todo está listo para que la fiesta del ciclismo se encienda. La organización de la edición 39 de la Vuelta Ciclística al Ecuador hizo oficial su recorrido para este 2022, un trazado de ocho etapas, con salida en Quevedo y cierre en Quito, entre el 12 y 19 de noviembre. Se ratificó también la presencia de 19 equipos, de los que 3 son continentales, 4 internacionales y 11 nacionales, para conformar un pelotón de 127 ciclistas. La competencia cuenta con ocho etapas el total del recorrido es de 1178,23 kilómetros.
Modificación y etapa inédita
El nuevo trazado para la etapa que abrirá la competencia será de 216,46 kilómetros, cambio que también modifica la planificación de los equipos y la caravana de la prueba. “El estado de excepción y el toque de queda que rige en la provincia de Guayas nos obligó a modificar la etapa 1″, indicó la organización de la competencia.
![](https://correosport.com/wp-content/uploads/2022/11/vuelta-2.jpg)
![](https://correosport.com/wp-content/uploads/2022/11/vuelta-2.jpg)
Desde la segunda etapa el recorrido se mantiene según la planificación inicial, con tramos que unirán El Empale y Puerto Quito en la segunda jornada, en la tercera hasta Calacalí, y el trazado entre Otavalo y San Gabriel para completar las primeras cuatro etapas.
La quinta fracción une Tufiño y Tulcán en un circuito planificado por el campeón olímpico Richard Carapaz
Etapa 1 San Carlos Quevedo – El Empalme
216,46 km
Etapa 2 El Empalme – Puerto Quito 203,60 km
Etapa 3 Puerto Quito – Calacalí 121,91 km
Etapa 4 Otavalo – San Gabriel 153,43 km
Etapa 5 Tufiño – Tulcán 117,40 km
Etapa 6 San Gabriel – Cayambe 179,03 km
Etapa 7 Cayambe – Mitad del Mundo 128,70 km
Etapa 8 Circuito Mitad del Mundo 115,90 km