Dos carchenses se toparán este sábado en la clásica número 114 que se desarrollará en Italia.

Richard Carapaz no será el único corredor ecuatoriano en Lombardía. También estará Jhonatan Caicedo. Ya estos dos ‘escarabajos’ se vieron los rostros en las carreteras de Carchi y Sucumbíos, cuando entrenaban durante los primeros meses de este año en Ecuador, y ahora se toparán en suelo italiano. Richard Carapaz, del Team Ineos y Jhonatan Caicedo del Team Education Firts, participarán en el segundo monumento del ciclismo de élite denominado II Lombardía, sobre una distancia de 231 kilómetros. Existe la posibilidad que también compita el ciclista de Sucumbíos Alexander Cepeda con el Team Androni Giocattoli – Sidermec de Italia.

El pedalista oriundo de Julio Andrade, Carchi, está recuperado luego de la fuerte caída que sufrió en la cuarta etapa del Tour a Polonia y que ese percance lo obligó a abandonar el evento europeo. Richard Carapaz, de 27 años de edad y campeón del Giro de Italia 2019, llega a esta prueba de un solo día con los ánimos y la expectativa de hacer un buen trabajo junto al colombiano Ramiro Sosa, que es uno de sus gregarios del equipo de Gran Bretaña.

Carapaz llevará este sábado el dorsal número 201. Junto a él estarán sus compañeros Eddie Dunbar (Italia), Taci Geoghegan (Inglaterra), Gianni Moscon (Italia), Salvatore Puccio (Italia), Iván Ramiro Sosa (Colombia) y Ben Swift (Inglaterra).

Por su parte Jhonatan Caicedo se estrenará en esta temporada en competencias UCI World Tour. El ciclista, oriundo de la localidad de Santa Martha de Cuba en Carchi, tendrá esta prueba como preparación para el Giro de Italia, que arrancará el próximo mes de octubre.

Caicedo, Campeón de la Vuelta a Colombia en el 2018, llega como favorito y acompañado de una escuadra llena de juventud y experiencia. Rodarán con sus compañeros Michael Woods (Canadá), Alberto Bettol (Italia), Simon Clarke (Austria), Ruben Guerreiro (Portugal) Lachian Morton (Australia) y Magnus Cort (Suiza).

El recorrido

A menos de una semana de su celebración, y como ya le sucediera a la Milán-Sanremo, la 114ª edición de Il Lombardia ha tenido que modificar su recorrido, lo que ha conllevado un recorte de 12 kilómetros en el mismo. Esto se traduce en que, tras la subida del Colle Brianza, el pelotón iniciará inmediatamente el descenso hacia Oggiono, sin el desvío previsto por Lecco/Valmadrera. De los 243 kilómetros previstos se pasará, por lo tanto, a 231.

El trazado seguirá la tradición de ediciones pasadas pese a la reducción, abarcando Colle Gallo, Colle Brianza, Madonna del Ghisallo, Sormano, Civiglio y San Fermo della Battaglia antes de la legendaria llegada a la costa del Lago de Como después de 231 kilómetros. La carrera estará dedicada a la memoria del gran campeón de Sedrina,Felice Gimondi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí