Seis de los doce jugadores de la escuela de fútbol Santa Fe, que participaron en España, están de vuelta.
Ibarra. Tuvo que pasar medio año para que parte del equipo de la categoría sub 11 de la escuela de fútbol Santa Fe, que alcanzó el vicecampeonato en el Torneo denominado Madrid Cup 2020, que se desarrolló en el mes de febrero pasado en España, se reencontrarán en la cancha de la Liga San Miguel de Ibarra.
Seis de doce jugadores que actuaron en el Viejo Continente volvieron a los entrenamientos con todos los protocolos de bioseguridad. Se trata de Gabriel Cuaical, David Jaramillo, Isaí Benítez, Jeremmy Tobar, Martín Terán y José Marthin Torres, quienes soñaban con volver al gramado.
“Tenía muchas ganas de regresar a entrenar y volvernos a ver con mis compañeros. Ahora disfrutamos el tiempo en la cancha”, dijo emocionado Jeremy Tobar de 11 años de edad.
Otro jugador que compartió sus experiencias durante el confinamiento fue José Marthín, quien aseguró que durante la cuarentena entrenaba en la casa, pero dijo no era igual y que necesitaba pisar el césped.
Isaí y Gabriel coincidieron en que retornar a las prácticas ha sido lo mejor que les ha pasado luego de lograr el vicecampeonato en España. “Extrañaba entrenar, pero ahora todo es diferente con mis compañeros. Sabemos que no hay torneos, pero nos preparamos para el próximo año, dijo Isaí.
Los seis jugadores que actuaron por última vez en un certamen de fútbol fue el pasado 17 de febrero, cuando se midieron en la final del Torneo Madrid Cup 2020, al anfitrión el Club Atlético Villalba.
“La parte afectiva cuenta mucho para el desarrollo social del ser humano y los chicos necesitan relacionarse. Estamos contentos por retomar los entrenamientos”, dijo Alex Salas a CORREO SPORT.
Trabajo diferente
Ahora ellos llevan una preparación totalmente distinta a la que estaban acostumbrados.
Hay que recordar que durante lo que resta del año y por orden del al Comité de Operaciones de Emergencia Nacional no están autorizados torneos de fútbol, por lo que el entrenador y director Alex Salas, implementó un nuevo sistema de trabajo con los deportistas en todas las categorías.
Se trata de un plan de entrenamiento personalizado. Es decir que hay una delimitación de espacios de entrenamiento individual, (5 metros de distanciamiento), con un aforo de máximo 10 deportistas por sesión o clase.
Además, los futbolistas usan de forma individual implementos deportivos desinfectados antes y después de la práctica.
“La planificación es debidamente revisada y aprobada. Se realiza técnica individual y acondicionamiento físico básico. Estamos con los lineamientos de la Secretaría del Deporte”, manifestó Alex Salas.