El DT discípulo de Cruyff que puede “revolucionar” al club Culé toma el mando.

España. (As.com). Ronald Koeman aterrizó en la terminal de vuelos privados de El Prat para cerrar el contrato que le convirtió en entrenador del FC Barcelona para las dos próximas temporadas.

El anuncio lo hizo el propio presidente de la institución, Josep Maria Bartomeu, a través de la señal de BarçaTV, en la que habló sobre lo que fue la última temporada del equipo azulgrana que culminó sin títulos ni triunfos en los clásicos ante el Real Madrid, un balance catastrófico para un elenco que cuenta con Lionel Messi, último ganador del Balón de Oroy considerado como uno de los mejores futbolistas de toda la historia.

Su trayectoria como jugador

Como futbolista tuvo una destacada carrera en el puesto de líbero y vistió las camisetas de los tres grandes clubes de su país: Ajax, PSV Eindhoven y Feyenoord, pero fue en el FC Barcelona donde concretó su consagración al formar parte del famoso Dream Team que se consagró campeón de Europa gracias a un gol suyo en 1992.

Su carrera como jugador también incluye una Eurocopa con la selección holandesa bajo el ala de Rinus Michels y trofeos locales en España y Países Bajos.

Fue en Ajax y en el Barça donde Koeman jugó bajo los conceptos de Cruyff y se empapó de esa filosofía que ahora aplica como entrenador.

Palmarés como técnico

Su carrera en los banquillos comenzó a fines de los ’90 como ayudante de Hiddink en la selección holandesa que disputó el Mundial 1998 y luego como auxiliar de Louis van Gaal en la entidad culé, hasta que en noviembre de 1999 fue contratado por el Vitesse Arnhempara tener su primera experiencia como técnico principal y de allí dio el salto al Ajax.

En su paso por el Benfica solo tuvo que conformarse con ganar la Supercopa de Portugal, pero sorprendió al llegar a los cuartos de final de la Champions League 2005/06.

En el extranjero también estuvo en el Valencia CF, donde ganó la Copa del Rey 2007/08, y en el Southampton y Everton de la Premier League inglesa, donde no peleó por trofeos, pero destacó por sus matices tácticos.

En 2018 fue presentado como Director Técnico de la Selección de Holanda, luego de que no consiguió su boleto a la Copa del Mundo de Rusia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí