La ‘Ronda Gala’ terminó en medio de un ambiente desolador en la avenida de ‘Los Campos Elíseos’.

En una jornada de 122 kilómetros en donde la Caravana Multicolor transitó sin mayores convenientes en el último día de competencia del Tour de Francia en su edición 107.

La etapa 21 del Tour de Francia se llevó Sam Bennet del Team Quick Step y conservó la camiseta verde de líder de las metas volantes. Foto: Agencia.

Sam Bennett de Irlanda fue el ganador del sprint intermedio y en el final. Se consagró como el mejor de las metas volantes y superó sin problema a Peter Sagan, quien era favorito para lograr la camiseta verde.

La fiesta se centró al final de la etapa, en la cual se vivieron momentos emocionantes con los pedalistas en el podio. Tajed Pogacar subió tres veces a lo más alto del podio para recibir los títulos del mejor joven, del ‘rey ‘de la montaña y del campeonato absoluto del Tour.

Los ‘escarabajos’ de Latinoamérica esta vez no lograron ningún título, pero terminaron dos en el Top Ten del Tour. Se trata de los colombianos Miguel Ángel López, del Astana que finalizó sexto y de Rigoberto Urán del Education Firts EF, que se ancló en el casillo ocho.

“Contento porque nuestro objetivo es llegar en París y finalizar mi primer Tour. Hicimos un Tour muy bueno para mí y el equipo. He ganado una etapa y estamos en el Top 10. Ahora se viene el mundial”, dijo López.

Primoz Roglic (i) y Tajed Pogacar se saludaron durante la etapa 21 del Tour de Francia. Foto: ESPN.

Próximo evento de Carapaz

El crédito carchense Richard Carapaz, que terminó el Tour de Francia como líder del Team Ineos Granadiers, entró en el grupo compacto en el puesto 103 a 01 minuto y 09 segundos del ganador Sam Bennet.

Richard Carapaz (c) del Team Ineos fue uno de los corredores más combativos del Tour de Francia. ahora se alista para ir al Mundial. Foto: Agencias.

Además, la Locomotora’ de Carchi finalizó en la clasificación general en el puesto 13 de 146 ciclistas, que pisaron la capital francesa, a 25 minutos y 53 segundos del líder Tajed Pogacar . Hay que sumarle el subcampeonato de la montaña con 74 puntos y los dos segundos lugares que alcanzó en la tercera semana.

También fue registrado como el ciclista que más kilómetros permaneció escapado, un total de 431 km, divididos en tres etapas. Todo esto sucedió en Los Alpes.

Luego de recorrer 3842 kilómetros el escarabajo, oriundo de Julio Andrade, se alista para participar el 27 de septiembre en el Campeonato del Mundo de Ruta en Ímola, Italia, junto a Jefferson y Alexander Cepeda y Jhonatan Caicedo del Education Firts.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí